
Bugs Bunny (Al principio llamado Serapio en algunos países hispanos) es un conejo de dibujos animados ganador de un oscar que aparece en cortos y películas de Warnerbros como Looney Tunes y Merrie Melodies siendo uno de los personajes animados más conocidos en el mundo. En algunas de las primeras traducciones al castellano se le apodaba El conejo de la suerte.
De acuerdo a su biografía, nació en 1940 en Brooklyn, Nueva York justo enfrente de donde alguna vez estuvo el estadio de Baseball de los Dodgers(actualmente los Dodgers se sitúan en Los Angeles, California), como resultado de distintos creadores: Ben Hardaway [creador del prototipo, aparecido en Porky's Hare Hunt (1938), Prest-O Change-O (1939), Hare-um Scare-um (1939) y Elmer's Candid Camera (1940)], Bob Clampett, Tex Avery, Robert McKimson (que creó el diseño definitivo), Chuck Jones y Friz Freleng. Según Mel Blanc, su actor de voz original, su acento combina a partes iguales los dialectos del Bronx y de Brooklyn.

El Pato Lucas o Daffy Duck (en inglés) es un gracioso pato silvestre que aparece en diferentes capítulos de Looney Tunes solo o en compañía junto a Bugs Bunny, Sam Bigotes, Elmer Gruñón, o Speedy González, de carácter avaro, malgeniado, charlatán, lo vemos desempeñando varios papeles (vendedor de seguros, héroe intergaláctico, suplantador o doble de Bugs Bunny, etc.) aunque todos sus planes terminan casi siempre en fracasos.
Sin embargo, cabe destacar que cuando se creó el personaje (1937), éste era bastante loco y no tenia nada de mal genio, por lo que además todo le salía bien tal como a Bugs Bunny.
En un dibujo del Pato Lucas de 1937, comparado con uno de hoy, se puede apreciar que cuando el personaje está con Elmer Gruñon es un pato loco, y cuando se encuentra con Bugs Bunny es malvado, gruñón y desafortunado.

Marvin hace su primera aparición publica el 24 de Julio de 1948 con el capítulo llamado Haredevil Hare en donde tiene la misión de destruir la tierra con su Modulador Espacial Explosivo PU de Uranio, traducido en Latinoamérica como "plutonium X dinamitum 3". Siempre lo vemos acompañado de su fiel perro marciano K-9. Normalmente se enfrenta a Bugs Bunny, en algunos capítulos lo secuestra, pero también trabajó en los clásicos capítulos de Duck Dodgers en el siglo 24 1/2 (Duck Dodgers in the 24th and 1/2 century) en donde se enfrentó a Duck Dodgers (el Pato Lucas) y al "joven Cadete Espacial" (Porky). Estos capítulos fueron el preludio e inspiración para una posterior serie de WB llamada Duck Dodgers lanzada en el 2004 en Cartoon Network.

Piolín es un pequeño canario amarilo de cabeza gorda y patas desproporcionadamente grandes al que el gato Silvestre intenta atrapar para devorarlo. A pesar del tamaño y de las artimañas de su enemigo, Piolín siempre logra librarse de él, bien sea por sus propios esfuerzos, por mera suerte o con la ayuda de la abuelita (su propietaria) e incluso la del bulldog Spike o la de ambos a un tiempo. En un principio, Piolín se llamó Orson y era rosa pero pronto lo cambiaron por el amarillo tras algunas quejas de los censores.

El Coyote y el Correcaminos (Wile E. CoyotEl Coyote y el Correcaminos(Wile E. Coyote and the Road Runner) son los personajes de una serie estadounidense de dibujos animados creada en el año de 1949 por el animador Chuck Jones para Warner Brothers. Chuck Jones se inspiró para crear a estos personajes en un libro de Mark Twain, titulado Roughin It, en el que Twain denotaba que los coyotes hambrientos podrían cazar un correcaminos.
En una ocasión, Chuck Jones dijo, refiriéndose a dos de sus personajes más conocidos, que "el Coyote es mi realidad, y Bugs Bunny mi meta". Los dibujos del Coyote y el Correcaminos fueron creados como una parodia de los dibujos tradicionales de "gato y ratón" (como Tom y Jerry), que eran muy populares en la época. La ambientación de la serie en el desierto del sudoeste de Estados Unidos se asemeja a la de la serie de cómics Krazy Kat, de George Herriman.e and the Road Runner) son los personajes de una serie estadounidense de dibujos animados creada en el año de 1949 por el animador Chuck Jones para Warner Brothers. Chuck Jones se inspiró para crear a estos personajes en un libro de Mark Twain, titulado Roughin It, en el que Twain denotaba que los coyotes hambrientos podrían cazar un correcaminos.
En una ocasión, Chuck Jones dijo, refiriéndose a dos de sus personajes más conocidos, que "el Coyote es mi realidad, y Bugs Bunny mi meta". Los dibujos del Coyote y el Correcaminos fueron creados como una parodia de los dibujos tradicionales de "gato y ratón" (como Tom y Jerry), que eran muy populares en la época. La ambientación de la serie en el desierto del sudoeste de Estados Unidos se asemeja a la de la serie de cómics Krazy Kat, de George Herriman.

Taz, o el Demonio de Tasmania, es un dibujo animado creado por la Warner Brothers y presentado en la serie Looney Tunes. El dibujo apareció sólo 5 veces antes de que el Warner Bros. Animation Studio, estudio de animación de la Warner, cerrara, pero la mercadotecnia y las apariciones en televisión más actuales le dieron popularidad en los años noventa, gracias a su serie propia llamada Taz-Manía y actualmente su aparición en la serie Baby Looney Tunes (Los pequeños Looney Tunes), lo que lo ha convertido en uno de los más reconocibles miembros de los Looney Tunes.
Speedy debutó en el cortometraje Cat-Tails for Two de 1953, dirigido por Robert McKimson. Esta primera versión presentaba algunas diferencias estéticas, destacando su vestimenta y diente de oro. Dos años más tarde, Friz Freleng y el animador Hawley Pratt, rediseñarian al personaje hasta alcanzar su apariencia actual. La nueva versión debutó en Speedy González (1955). En este corto participa el gato Silvestre, quien abusaba de unos ratones. La animación ganó el premio de la academia para el mejor corto animado en 1955, y fue además la primera vez que Speedy decía su célebre frase "¡Ándale! ¡Ándale! ¡Arriba! ¡Arriba!".
Freleng y McKimson pusieron a Silvestre como el némesis de Speedy, una especie de "Coyote y Correcaminos". Silvestre es constantemente humillado y derrotado por el ratón, sufriendo un gran número de accidentes como trampas de ratones o salsa picante. En algunos capítulos Speedy está en compañía de su primo, Liborio El Lento Rodríguez, "el ratón más lento de México". Lento constantemente se metía en problemas y su primo debía rescatarlo. En los años 1960 el enemigo de Speedy pasa a ser el Pato Lucas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario